La Pilea Microphylla es una planta perenne con hojas pequeñas y redondas que crece en forma de arbusto. Es originaria de América del Sur y se ha vuelto muy popular en todo el mundo debido a su belleza y facilidad de cuidado.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Helecho de Arroz, Características, Cuidados, Beneficios y algunas Curiosidades. Descubrámosla juntos!
Indice de Contenido
- 1 Características Principales de la Pilea Microphylla
- 2 Helecho de Arroz Cuidados
- 2.1 ¿Cómo debe ser la Luz para la Pilea Microphylla?
- 2.2 ¿Qué tipo de suelo necesita la Pilea Microphylla?
- 2.3 ¿Cuál es la temperatura adecuada para el Helecho Arroz?
- 2.4 ¿Cómo debo regar mi Helecho de Arroz?
- 2.5 ¿Cómo fertilizar el Helecho Arroz?
- 2.6 ¿Necesita poda la Pilea Microphylla?
- 2.7 ¿Cómo puedo propagar el Helecho Arroz?
- 2.8 ¿Cómo puedo controlar las plagas y enfermedades en el Helecho de Arroz?
- 3 Usos y beneficios del Helecho Arroz
- 4 Curiosidades de la Pilea Microphylla
- 5 Preguntas frecuentes sobre el Helecho de Arroz
- 5.1 ¿Puedo plantarla en el exterior?
- 5.2 ¿Es tóxica para los animales domésticos?
- 5.3 ¿La Pilea Microphylla puede crecer en agua?
- 5.4 ¿El Helecho Arroz puede sobrevivir después de una infestación de plagas?
- 5.5 ¿La Pilea Microphylla necesita un tamaño de maceta específico?
- 5.6 ¿Puedo cultivar el Helecho de Arroz en agua todo el tiempo?
- 5.7 ¿Cuánto tiempo vive la Pilea Microphylla?
- 6 Conclusión
- 7 Video complementario sobre la Pilea Microphylla
Características Principales de la Pilea Microphylla
- El Helecho de Arroz es una planta de tamaño pequeño que alcanza una altura de unos 20-30 cm.
- Sus hojas son pequeñas y redondas, de color verde brillante y textura suave.
- Esta planta florece durante todo el año, produciendo pequeñas flores blancas que se parecen a las balas de un arma.
Helecho de Arroz Cuidados
¿Cómo debe ser la Luz para la Pilea Microphylla?
- Esta planta necesita una luz indirecta brillante para crecer adecuadamente.
- No le gusta estar expuesta directamente al sol, por lo que es mejor colocarla cerca de una ventana pero protegida por cortinas o persianas.
¿Qué tipo de suelo necesita la Pilea Microphylla?
- El Helecho de Arroz crece mejor en suelos bien drenados y ricos en nutrientes.
- Una mezcla de tierra para macetas, turba y perlita puede ser adecuada.
- Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar el encharcamiento del agua.
¿Cuál es la temperatura adecuada para el Helecho Arroz?
- Prefiere temperaturas cálidas y húmedas, en el rango de 18-24 °C.
- No le gusta el frío y no tolera temperaturas por debajo de los 10 °C.
¿Cómo debo regar mi Helecho de Arroz?
- Prefiere un suelo ligeramente húmedo, pero no encharcado.
- El exceso de agua puede ser perjudicial para sus raíces.
- Riega la planta regularmente, asegurándote de que la tierra esté seca antes de volver a regar.

¿Cómo fertilizar el Helecho Arroz?
- Necesita ser fertilizada regularmente durante la temporada de crecimiento, que va desde la primavera hasta el otoño.
- Un fertilizante líquido equilibrado para plantas de interior puede ser adecuado.
- Sigue las instrucciones del producto para evitar una sobrefertilización.
¿Necesita poda la Pilea Microphylla?
- No necesita poda regular, pero si quieres mantenerla con un aspecto más compacto, puedes recortar las ramas más largas.
- Poda la planta después de la floración para promover un nuevo crecimiento.
¿Cómo puedo propagar el Helecho Arroz?
- Se puede propagar por esquejes de tallo.
- Corta un trozo de tallo de unos 10 cm de longitud, remueve las hojas de la parte inferior y coloca el tallo en un recipiente con agua.
- Cuando aparezcan las raíces, trasplanta el esqueje a una maceta con tierra para macetas.
¿Cómo puedo controlar las plagas y enfermedades en el Helecho de Arroz?
- Esta planta es susceptible a las infestaciones de ácaros, cochinillas y mosquitos de la tierra.
- Para controlar estas plagas, limpia regularmente las hojas con un paño húmedo y utiliza un insecticida específico para plantas de interior.
- Si la planta muestra signos de enfermedad, como manchas marrones o amarillas en las hojas, trata la planta con un fungicida adecuado.
Usos y beneficios del Helecho Arroz
- La Pilea Microphylla es una planta ornamental que se puede utilizar para decorar interiores.
- Su follaje verde brillante es atractivo y su tamaño pequeño la hace adecuada para colocar en estantes y mesas.
- Además, se cree que tiene propiedades medicinales, como el tratamiento de dolores de cabeza y enfermedades respiratorias.
Curiosidades de la Pilea Microphylla
- Es una planta muy fácil de cuidar.
- Crecerá rápidamente en las condiciones adecuadas.
- Su nombre común, «Artillery Plant», se debe a la forma en que sus flores se parecen a las balas de un arma.
- Es una de las plantas más populares en Instagram, debido a su aspecto llamativo y su facilidad para propagarse.
Preguntas frecuentes sobre el Helecho de Arroz
¿Puedo plantarla en el exterior?
No es recomendable, ya que la planta prefiere un ambiente cálido y húmedo.
¿Es tóxica para los animales domésticos?
No se conocen efectos tóxicos para los animales domésticos.
¿La Pilea Microphylla puede crecer en agua?
Sí, se puede colocar un esqueje de tallo en agua para que enraíce.

¿El Helecho Arroz puede sobrevivir después de una infestación de plagas?
Sí, si se tratan a tiempo, la planta puede recuperarse.
¿La Pilea Microphylla necesita un tamaño de maceta específico?
Prefiere una maceta de tamaño medio.
¿Puedo cultivar el Helecho de Arroz en agua todo el tiempo?
No, la planta necesita nutrientes que se encuentran en la tierra para crecer adecuadamente.
¿Cuánto tiempo vive la Pilea Microphylla?
La planta puede vivir varios años si se cuida adecuadamente.
Conclusión
- La Pilea Microphylla es una planta de interior atractiva y fácil de cuidar que puede agregar un toque de verdor a cualquier hogar.
- Con la luz adecuada, el suelo y el agua, la planta prosperará y crecerá rápidamente.
- Es importante tener en cuenta los cuidados específicos necesarios para mantener el Helecho de Arroz saludable y evitar plagas y enfermedades.
- Además, la planta tiene posibles beneficios medicinales y curiosidades interesantes que la hacen aún más interesante para los amantes de las plantas y los aficionados a la jardinería.
Video complementario sobre la Pilea Microphylla
Fuente Video: Oasis en Casa